LABORATORIO ELECTIVA 1 PRODUCTIVIDAD

MATERIA:                                CONTROL DE CALIDAD

OBJETO DE ESTUDIO:               PROCESO DE SELECCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAS

OBJETO DE TRABAJO:               LABORATORIO DE PROCESOS

TEMA:                                      CONTROL DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO

DEDICACIÓN:                           3 Horas presenciales y 6 horas independientes

CALIFICACIÓN:                        30% CUARTO CORTE

 

OBJETIVOS:

  • Controlar la calidad del proceso de selección y empaque de papa amarilla.
  • Controlar la calidad del producto recibido, semiprocesado y terminado.

 

COMPETENCIAS:

  • Habilidad para clasificar defectos y construir diagramas de Grier, Paretto, espina de pescado.
  • Destreza para medir la calidad del proceso y del producto con fundamento en el muestreo.
  • Habilidad para proponer alternativas de mejoramiento de la calidad del proceso y del producto.

 

PROBLEMÁTICA:

 

¿Cuáles son las causas de la mala calidad  del producto terminado (papas empacadas)?

 

METODOLOGIA:

  • Identificar las operaciones que representan valor agregado y las que no lo representan.
  • Identificar el estado de la papa en que se debe encontrar luego de cada operación.
  • Tomar muestras en cada operación.
  • Identificar los problemas presentados en la línea, que deterioran la calidad.
  • Realice los diagramas necesarios para identificar y corregir problemas presentados
  • Proponer alternativas de mejoramiento en las operaciones y en la calidad de las papas. 

 

PROTOCOLO:

  • Clasifique los tipos de defectos que presentan las papas.
  • Levante un diagrama de operación o flujograma de proceso.
  • Al terminar cada operación tome muestras para medir la calidad.
  • Contabilice el porcentaje de defectuosos y grafique.
  • Determine las causas de la mala calidad en toda la línea y en cada operación.
  • Proponga mejoras en las operaciones, en las máquinas, en los métodos de trabajo.
  • Proponga niveles de calidad aceptables en el recibo, en las operaciones y en el empaque de la papa.

INSUMOS NECESARIOS: 1 bulto de papa criolla.  Laboratorio de manufactura dotado con máquinas seleccionadora, lavadora, secadora, marmita, amortiguador, 2 bandas transportadoras y 4 básculas.  120 bolsas plásticas para 1 kilo, 1 calibrador.

CONCLUSIONES

  • Obtenga al menos una conclusión de cada punto del protocolo.
  • Proponga didácticas para mejorar el proceso de aprendizaje.

EVALUACION

Los porcentajes definidos a continuación al final de cada competencia aplican solo para el presente laboratorio.

  • COMPETENCIA ARGUMENTATIVA: Conocimiento sobre el concepto y decisiones de calidad. 30%. 
  • COMPETENCIA CRITICA: Habilidad para plantear alternativas que mejoren el nivel de calidad del producto y del proceso.  20%
  • COMPETENCIA INVESTIGATIVA: Habilidad para levantar e interpretar información no conocida relacionada con la calidad a partir de muestras por operación.  20%
  • COMPETENCIA PROPOSITIVA: Destreza diseñar alternativas de mejoramiento de la calidad.  20%
  • COMPETENCIA VOLITIVA-AFECTIVA: Capacidad para relacionarse y unificar criterios provechosos entre los compañeros de grupo, para la solución satisfactoria de la problemática del laboratorio.  Capacidad de desarrollar alto nivel de atención en la explicación y desarrollo de laboratorio.  5%
  • COMPETENCIA COMUNICACIONAL: Capacidad para exponer sus ideas, dar a conocer sus alternativas de solución, entender a sus compañeros y a su profesor y darse a entender con lenguajes tradicional y técnico.  5%.

Responsable:

Ingeniero CARLOS RAMÍREZ VELASCO