Aviso a los visitantes

AQUI PUEDEN ENCONTRARSE TALLERES DE LABORATORIO PARA INVESTIGACION DE OPERACIONES, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA. ADEMÁS PUEDEN VERSE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN ESLINGA DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE PASTO. LAS TEMÁTICAS DEL SEMILLERO SE ESPECIALIZAN EN: "CADENAS PRODUCTIVAS", "ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS SUSTENTABLES" Y "SISTEMAS ASISTIDOS POR COMPUTADOR Y SEÑALES ELECTRÓNICAS". 

El grupo de investigación ESLINGA del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto, en la temática de ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS SUSTENTABLES; desde hace algunos semestres viene realizando prácticas de laboratorio dedicadas al aprovechamiento del aceite de cocina usado de la ciudad, para la obtención de biodiesel. Se han presentado brechas tecnológicas, pues aunque la tecnología sobre el particular está relativamente avanzada en Colombia y el mundo, en la ciudad de Pasto es artesanal y a escala de laboratorio; razón que motiva la presentación de proyectos que cierren estas brechas tecnológicas para beneficio del medioambiente, la productividad de Nariño y de la comunidad mediante la implementación de empresas solidarias con base tecnológica.

 

 

El grupo de investigación ESLINGA del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Coopertiva de Colombia sede Pasto hace entrega de una planta de procesamiento de café especial a la gobernación de Nariño para beneficio de caficultores de La Unión Nariño con el fin de asociar a la comunidad en torno a la implementación de industrias y empresas con base tecnológica.

A partir de investigaciones y prototipos preliminares de laboratorio se llegó, por parte del semillero de investigación en el área de cadenas productivas del Programa de Ingeniería, a implementar esta tecnología para el servicio de nuestras comunidades. 

Se ha puesto en marcha la Planta de procesamiento y empaque de papa amarilla, diseñada y construida por profesores y estudiantes que integran el grupo de investigación ESLINGA del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto. La planta tiene una capacidad instalada de 480 kilos en jornada de 8 horas; eventualmente sirve para seleccionar el producto de papicultores de la ciudad de Pasto y especialmente para realizar prácticas estudiantiles de producción, investigación de operaciones, control de calidad y gestión tecnológica. Se espera escalarla para beneficio de las comunidades de papicultores con financiamiento del Sistema General de Regalías de Colombia.